Exacum
4,95€ 3,45€
Son pequeñas plantas perennes, de no más de 30 cm de altura. Tienen muchas ramas ovaladas y hojas brillantes, de unos 3 cm de largo. Lo más atractivo son sus pequeñas y ricas flores lavanda, blancas o violetas, que desprenden un agradable perfume, sobre todo por la noche. Florecen de primavera a otoño.
Exacum
4,95€ 3,45€
Cuidado de las plantas exacum affine o violeta persa
El género Exacum es parte de la familia Gentianaceae y está compuesto por más de 100 hierbas nativas asiáticas. Los principales tipos son: agrimonia, Exacum socotranum, agrimonia, agrimonia.
Recibe los nombres populares de Violeta persa y Violeta alemana.
Son pequeñas plantas perennes, de no más de 30 cm de altura. Tienen muchas ramas ovaladas y hojas brillantes, de unos 3 cm de largo. Lo más atractivo son sus pequeñas y ricas flores lavanda, blancas o violetas, que desprenden un agradable perfume, sobre todo por la noche. Florecen de primavera a otoño.
Se utilizan comúnmente para plantas en macetas y plantas de interior en terrazas y balcones. Una vez finalizada la floración, suele desecharse. Las violetas persas necesitan estar expuestas a semisombra (pueden prosperar en la sombra), con una temperatura media anual de 18-23ºC y alta humedad.
El suelo debe mezclarse uniformemente, incluido el mantillo de hojas, arena gruesa y turba. El agua (preferiblemente agua sin cal) es abundante, por lo que el sustrato siempre está húmedo, pero no se generan charcos. Podemos poner la grava húmeda en el plato debajo de la maceta, si la planta está muy caliente, podemos rociar la planta con agua tibia sin cal. Fertilizar con abono mineral cada 15 días durante la floración. Pode las flores marchitas para que las plantas produzcan más flores nuevas.
No vale la pena reproducirlos a partir de semillas, pero es mejor comprarlos en centros de jardinería, viveros y tiendas de plantas.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | 25 cm |
Color | Blanco, Violeta |
Tamaño maceta | 9 |
Marcos –
Marcos esteban a. –
Maria Pino Pulido –
Elisabet –
Noguera. León –